CONTACTO | INICIO | CATALÀ
Ir a ... Requisitos Ir a ... El Proceso Ir a ... Información del País Ir a ... Datos de Interés Ir a ... Orfanatos Ir a ... Información Complementaria Ir a ... Bibliografía
 

LA PREPARACIÓN DEL EXPEDIENTE:

En primer lugar, la familia debe dirigirse al Departamento de Bienestar Social, u organismo correspondiente de su Comunidad Autónoma, y rellenar una instancia en la que deben expresar su intención de tramitar una adopción con el país del Nepal y que encargarán dicho procedimiento a la ECAI.
Seguidamente, la familia deberá obtener un informe psicosocial realizado por un equipo de psicólogos y trabajadores sociales, donde se expresarán las circunstancias personales de la familia. El Departamento de Bienestar Social, u organismo al que corresponda, expedirá un certificado de idoneidad, que facultará a la familia solicitante para iniciar los trámites de la adopción en el Nepal.
Tanto el certificado de idoneidad como el informe psicosocial serán remitidos a la ECAI.
La familia deberá ponerse en contacto con la ECAI y facilitar sus datos, con el fin de que se pueda cursar su solicitud de expediente.
Balbalika se pondrá en contacto con la familia para comunicarle la recepción de dichos documentos. Desde el momento de su recepción, la familia entrará a formar parte de una lista a la espera de que le sea asignado por parte de un orfanato, un menor que se corresponda con el perfil por ellos demandado en el informe.
Los solicitantes deberán aportar a la ECAI los documentos que el Nepal solicita para la preparación del expediente.
En primer lugar se citará a los solicitantes en la sede del ECAI para un primer encuentro con el equipo técnico, formado por una abogada, una psicóloga y una trabajadora social, y se procederá a la firma del contrato de éstos con la ECAI, a quien conferirán desde ese momento los poderes necesarios para que realice las funciones de mediadora en el proceso de adopción.
Una vez la familia ha presentado la documentación en la ECAI, ésta procede a la tramitación del mismo.
En segundo lugar se procederá a la traducción de la totalidad de los documentos aportados al inglés.

EL PROCESO DE LA ADOPCIÓN:

La adopción en Nepal, es un trámite administrativo, lo que significa que la tramitación debe realizarse a través del “Ministerio de Bienestar Social del Niño y de la Mujer” de este país. Es una adopción plena e irrevocable, por lo que los padres adoptantes una vez llegan a España, tan sólo deberá inscribir en el Registro Civil la adopción del menor.

En el momento en que hay una asignación por parte de un orfanato, la ECAI, se pondrá en contacto con la familia para explicarle la situación y caracteristicas del menor. Seguidamente la Ecai solicitará a la Consejería de Bienestar Social correspondiente su aprobación, y una vez recibida, la familia firmará la aceptación del menor.

Se realizarán dos viajes a Nepal:
La duración del primer viaje es de una semana. La duración del segundo viaje es de quince días. No es imprescindible que en el caso de matrimonios acudan los dos, ya que cabe la posibilidad de que asista uno de los cónyuges siempre que se otorguen poderes notariales.
En general, el representante de la ECAI en Nepal, recogerá a los solicitantes en el aeropuerto y los acompañará a los organismos oficiales, así como al centro de acogida donde se encuentre el menor.
En el primer viaje, la familia ratificará la aceptación de la asignación frente al Oficial de la oficina de Distrito (CDO) correspondiente.

En este primer viaje la familia conocerá al menor, y podrá visitarlo y tenerlo fuera del orfanato diariamente siguiendo el horario que el Director del centro indique.

El segundo viaje se realizará cuando el Ministerio de Bienestar Social, del menor y la mujer, apruebe la adopción.

El Ministerio hará entrega a las familias de la resolución de la adopción así como del certificado de nacimiento del menor.

A continuación se tramitará el pasaporte del menor.

Al no disponer España de Embajada en Nepal, el visado del menor para su entrada en España, se obtendrá en la Embajada española de la Índia.

REGRESO A ESPAÑA:

Una vez en España, la familia nos remitirá el certificado de nacimiento y la resolución de adopción para poder realizar su traducción jurada al español. Esta documentación será retornada a los padres para que puedan inscribir al menor en el Registro Civil Central.

Seis meses después de la llegada del menor a España, una técnica de nuestro equipo realizará un informe de seguimiento de la adaptación del menor. Este informe será enviado a Nepal y a la Comunidad Autónoma correspodiente, así como al orfanata donde se haya realizado la adopción en Nepal.

En Cataluña, la ECAI Balbalika, es la única ECAI acreditada hasta el momento para tramitar adopciones en Nepal.
Balbalika sólo trabaja con orfanatos que hayan estado acreditados para realizar adopciones por el Gobierno de Nepal.

Actualmente tiene firmados convenios de colaboración con los siguientes centros:

- Nepal Children´s Organization (NCO)

- Children´s Home

- Maiti Nepal

- Pancha Kanya Nepal

- Child Service Centre

- Education Centre For Helpless Children