CONTACTO | INICIO | CATALÀ
Ir a ... Requisitos Ir a ... El Proceso Ir a ... Información del País Ir a ... Datos de Interés Ir a ... Orfanatos Ir a ... Información Complementaria Ir a ... Bibliografía
 
Situado sobre las más altas montañas de la tierra, no es extraño que Nepal sea conocido como el reino donde los dioses conviven con los mortales. En su territorio están las grandes cimas del Himalaya, o “Morada de los dioses” con el Everest, el pico más alto del mundo, llamada “Sagarmatha” por los nepalís, que significa “La cima de los océanos”.

Nepal está considerado por las Naciones Unidas como uno de los países más pobres del mundo y un país “mínimamente desarrollado”. Su renta per cápita es de las más bajas, con 180 dólares USA (27.000 ptas.), una expectativa de vida de 56 años, un índice de mortalidad infantil de 107 por mil, un nivel muy bajo de consumo energético por persona (aproximadamente el equivalente a 17 Kg. de petróleo), una insuficiente dieta calórica (con 1.034 calorías por persona y día) y una inadecuada atención sanitaria incluso a nivel primario, así como problemas de insalubridad del agua y muchas condiciones higiénicas precarias.

En el Nepal la población aumenta a un ritmo del 2,6 por ciento anual mientas que la productividad agrícola disminuye.

Capital: Kathmandu
Extensión: 140.797 km2
Altitud: 1.366m (en el valle de Kathmandu)
Población: 21.918.000
Población menor de 18 años: 10.745.000
Tasa anual de crecimiento de la población: 2,6%
Esperanza de vida: 56
Densidad: 106 habitantes por km2
Gobierno: Monarquía constitucional
Religiones: 80% hinduista, 8% budisita, 4% musulmana y el resto animista
Idioma oficial: nepalí (en Nepal se hablan entre 24 y 100 lenguas y dialectos)
Moneda: rupia