CONTACTO | INICIO | CATALÀ
Ir a ... Requisitos Ir a ... El Proceso Ir a ... Información del País Ir a ... Datos de Interés Ir a ... Orfanatos Ir a ... Información Complementaria Ir a ... Bibliografía
 

DOCUMENTACIÓN Y REQUISITOS DE ADOPCIÓN:

- Los criterios de adopción vienen determinados por la legislación de Nepal (Código Legal Muluki Ain),donde se establecen las directrices y requisitos con tal de tramitar una adopción es este país Pueden sucederse cambios legislativos durante la tramitación del procedimiento. La ECAI informará a las familias en los casos en que se produzcan variaciones tanto en los requisitos de adopción como en los documentos a adjuntar al expediente y podrán pedir documentación adicional a la familia con tal de ajustarse al formato de expediente que Nepal Pida en cada momento.

- La ECAI revisará la documentación aportada por las familias y pedirá las correcciones o modificaciones que considere pertinentes con tal de formalizar el expediente. Se podrá pedir documentación adicional una vez su expediente esté enviado a Nepal, siempre que nuestro representante nos lo pida.

- La ECAI realizará las gestiones pertinentes con Bienestar social para obtener la documentación necesaria de la familia. La ECAI no podrá hacerse responsable de la duración de la tramitación de estos documentos.

- Una vez recibido el informe psicosocial de Bienestar Social, la ECAI incorporará a la familia en la lista de espera, y se les dará día y hora para firmar el contrato. La ECAI podrá retrasar la firma del contrato el tiempo que considere razonable por motivos de inestabilidad política o administrativa en el país. El lugar de la lista de espera vendrá siempre determinada por la llegada del informe psicosocial y no por la fecha del contrato.

- Recordamos a los padres adoptivos que la vigencia del certificado de antecedentes penales es de tres meses, por lo tanto es posible que durante la tramitación del procedimiento, se tenga que obtener un nuevo certificado. La ECAI avisara con antelación a la familia de su caducidad.

NORMATIVA Y TiEMPOS DE ESPERA:

- La tramitación de la adopción internacional mediante la ECAI, esta regulada por el Decreto 337/1995, de 28 de diciembre sobre la acreditación y el funcionamiento de las Entidades Colaboradoras de Adopción Internacional.

- De acuerdo con la mencionada normativa, la intervención de la ECAI consiste en una mediación, entre la Comunidad Autónoma de residencia de los solicitantes y del país de origen del menor. Por lo tanto la ECAI no podrá hacerse responsable de las variaciones -ajenas a su gestión-, que puedan producirse a lo largo del procedimiento en el país de origen de los menores.

- La ECAI asume el compromiso de informar con precisión sobre los tiempos de espera y de estancia en el país pero en ningún momento puede garantizar los términos.

- En la mayoría de los casos se tendrán que hacer dos viajes. El tiempo de espera entre ambos viajes depende de la situación política y administrativa que el país esté viviendo en ese momento.

 

SALUD DE LOS MENORES:

- Hay que tener presente que, en el marco de la adopción internacional, cuando se habla de un niño/a sano, se habla de una criatura que puede presentar algunos problemas de salud, fácilmente recuperables, como ahora parásitos intestinales, infecciones de piel, trastornos respiratorios o síntomas de desnutrición. No nos podemos olvidar, que son criaturas que provienen de entornos sociales poco favorables para su desarrollo físico y psíquico.

- La ECAI hará llegar a las familias el certificado médico emitido por los orfanatos antes de hacer su viaje a Nepal. En algunos casos este informe vendrá acompañado de una fotografía del menor.

- No obstante, la ECAI no puede hacerse responsable de la fiabilidad de estos informes. Por lo que las familias podrán siempre realizar un examen médico a su cargo si lo consideran necesario.

- Sin embargo la experiencia de todos estos años nos demuestra que el estado de salud de los menores que provienen de Nepal es bueno, tanto a nivel físico como psíquico, y la posterior adaptación de los menores, con independencia de su edad, en los diferentes entornos en los que se relacionan es altamente satisfactorio.

 

Gastos excluidos del precio del servicio de la ECAI BALBALIKA:

1.- VIAJE Y ESTANCIA EN EL PAÍS

2.- TRANSPORTE:
Los servicios de transporte para realizar las gestiones en Nepal, serán abonados directamente por las familias en el medio de transporte que ellos mismos elijan.
(Precio orientativo alquiler coche: 3 horas 10 € / 6 horas 20 €).

3.- PASAPORTE Y VISADO DEL MENOR: 60 € aprox.

4.- TRADUCCIÓN DEL PASAPORTE DEL MENOR:
Ésta asciende a 2500 rupias (30 € aproximadamente).

 

RECOGIDA DE VISADOS:

Desde septiembre de 2.004 el visado del niño/a lo ha de recoger las familias directamente en la Embajada de Delhi (India).